En GOBDATA Consultores ofrecemos una variedad de servicios especializados en la evaluación y mejora del desempeño gubernamental, la planeación estratégica municipal y la experiencia normativa en gestión pública.

Alineamos PP’s y presupuesto con indicadores replicables y seguimiento efectivo.

  • Diseño/ajuste de PP’s con MIR consistente

  • FTSI homologadas y carga SRFT

  • PAE y control interno con gestión de riesgos

 

Evaluación del Desempeño Gubernamental

Nuestro servicio mide, explica y mejora el desempeño de las instituciones públicas con base en PbR, MIR, SRFT/FTSI y PAE. Convertimos los datos en decisiones y en valor público, cuidando la trazabilidad para auditoría y la comunicación con la ciudadanía.

Medimos lo que importa, corregimos lo necesario y contamos resultados con claridad. Alineamos metas, presupuesto y territorio para que la ciudadanía vea y sienta los cambios.

  • ¿Qué resolvemos?

    • Análisis de procesos y resultados (MIR/FTSI): línea base, brechas y oportunidades.

    • Resultados medibles con indicadores y metas trimestrales.

    • Planeación y presupuestación para resultados (PbR) alineadas al PDM.

    • Control interno y gestión de riesgos con plan de tratamiento.

    • Monitoreo y Evaluación (PAE): TdR, ejecución y seguimiento a ASM.

    • Mejora de la eficacia, eficiencia y calidad del gasto con trazabilidad físico-financiera.

    • Cumplimiento FAISMUN y FORTAMUN: elegibilidad, evidencia y reportes.

    • Informe institucional y versión ciudadana con historias de impacto.

Planeación Estratégica Municipal (SED + MIR + SRFT/FTSI)

Diseñamos y operamos el Sistema de Indicadores (SED) para convertir datos en decisiones, alineando PDM, MIR y presupuesto. Estandarizamos tus FTSI, integramos el SRFT y montamos tableros de control con trazabilidad para auditoría y rendición de cuentas.

 

  • ¿Qué incluye?

    • Talleres de Marco Lógico y co-diseño con áreas operativas.

    • Catálogo priorizado de indicadores (12–15 troncales + específicos por área).

    • FTSI homologadas por indicador (objetivo, fórmula, variables, unidad, fuente, periodicidad, línea base, metas trimestrales/anuales, desagregaciones, responsable y notas de calidad).

    • Validación cruzada MIR–FTSI–SRFT y pruebas de replicabilidad.

    • Territorialización de metas (colonias/juntas auxiliares y grupos de atención).

    • Gobierno de datos: roles RASIC, diccionario y protocolo de actualización.

    • Gestión de riesgos (ISO 31000): matriz y plan de tratamiento por PP.

    • Capacitación práctica para captura, control de versiones y uso de tableros.

  • Beneficios

    • Indicadores claros y comparables.

    • Decisiones oportunas y foco en resultados.

    • Trazabilidad físico-financiera y mejor rendición de cuentas.

“Con GOBDATA Consultores, logramos optimizar nuestros procesos internos y mejorar la calidad de nuestros servicios a la comunidad.”

Gestión de Proyectos de Inversión

 

  • Diagnóstico de elegibilidad y matriz de priorización por rezago/ODS.

  • Banco de proyectos con expediente técnico–social y georreferenciación.

  • Programación físico–financiera, metas SRFT/FTSI y territorialización.

  • Control de obra y evidencias (bitácora, fotos geo, actas, contratos).

  • Informes trimestrales y micrositio de transparencia Ramo 33.

  • Evaluación de desempeño y plan de ASM.

  • Auditoría preventiva (checklist ASF/SHCP/armonización contable).

Control interno e integridad (riesgos)

  • Mapa de procesos y manuales; RASIC de responsabilidades.

  • Matriz de riesgos (ISO 31000) y Programa de Riesgos Institucionales.

  • Pruebas de controles, indicadores de control y tableros.

  • Cumplimiento LGRA (integridad, prevención de faltas) y matriz de obligaciones.

Capacitación & transferencia

  • Taller MIR (8 h) · SRFT/FTSI (8 h) · TdR/PAE (6 h) · Evidencias para auditorías (4 h) ·
    Storytelling y vocería (4 h).

  • Materiales, plantillas y casos prácticos. Certificado de participación.

  • Diagnóstico programático–presupuestario (línea base, árbol de problemas/objetivos, población potencial/objetivo/atendida, brecha de cobertura, riesgos y supuestos).

  • Estructura Funcional–Programática (Finalidad–Función–Subfunción–Programa–Actividad Institucional) y catálogo de componentes.

  • Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) completa y consistente: Fin, Propósito, Componentes, Actividades; indicadores con fórmula, FVD, unidad, frecuencia, línea base y metas anuales/trimestrales.

  • Teoría de Cambio y Árbol de Valor Público vinculados a metas territoriales (colonias/juntas auxiliares).

  • Matriz de alineación PDM–ODS–Prioridades locales–Ramo 33 (si corresponde) y políticas transversales.